Si andas buscando crear tu blog existe una alternativa llamada WordPress, el cual wikipedia nos define que WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). Ahora bien, tu puedes realizar la edicion de blog en forma local (en tu computador) y luego subirlo al Internet, ya que a veces suele ser molesto tener que estar subiendo cada archivo que vas a ultilizar al servidor.
Y aqui te muestro una forma de poder tener tu blog local para la edicion y luego subirlo.
Una buena solución a esto es instalar Wordpress en forma local en nuestro equipo, para esto necesitamos algunas cositas, que son las que tienen los servidores web comúnmente:
Apache
MySQL
PHP
phpMyAdmin
Apache
MySQL
PHP
phpMyAdmin
Para instalar esto en Windows hay un pack llamado XAMPP, que deja la PC funcionando casi como un servidor, lo que instala esta última versión es:
Apache 2.2.3
MySQL 5.0.27
PHP 5.2.0 & PHP 4.4.4
phpMyAdmin 2.9.1.1
FileZilla FTP Server 0.9.20
OpenSSL 0.9.8d
Lo que tenemos que hacer es descargarnos XAMPP (33MB), lo instalamos, y una vez que tenemos el acceso directo al panel de XAMPP en el escritorio lo ejecutamos, se nos va a abrir una ventana como esta:

Ahí tenemos que empezar a correr Apache y MySQL dándoles al botón “start”. Ahora ya tenemos el servidor corriendo.
Para entrar en elservidor abrimos nuestro navegador (Firefox, IE, o el que usemos), y en la barra de direcciones escribimos localhost, y le damos a enter. Ahora van a ver algo como esto:
Para entrar en elservidor abrimos nuestro navegador (Firefox, IE, o el que usemos), y en la barra de direcciones escribimos localhost, y le damos a enter. Ahora van a ver algo como esto:
Pero para que Wordpress funcione necesitamos una base de datos, para crear una lo podemos hacer desde el panel de la izquierda en sección Herramientas -> phpMyAdmin. Una vez dentro, podemos cambiar el idioma, y ya crear la base de datos, para esto colocamos el nombre que queramos, por ejemplo “wordpress”, y elegimos utf8_unicode_ci y le damos a “crear”.
Ahora que ya tenemos todo listo, vamos a instalar Wordpress, para esto tenemos que descargar la última versión de Wordpress , descomprimir, y copiar la carpeta en C:\Archivos de programa\xampp\htdocs o donde tengas ubicada la carpeta con el repositorio de xampp que a veces suele quedar en C:\XAMPP\htdocs , que es donde se alojan todos los archivos “públicos”.
Tenemos que modificar el archivo wp-config-sample.php para poner los datos de acceso a nuestra base de datos, tendía que quedarles algo como esto.
define(’DB_NAME’, ‘wordpress‘); (nombre que hayan elegido para la base de datos)
Tenemos que modificar el archivo wp-config-sample.php para poner los datos de acceso a nuestra base de datos, tendía que quedarles algo como esto.
define(’DB_NAME’, ‘wordpress‘); (nombre que hayan elegido para la base de datos)
define(’DB_USER’, ‘root‘); (ponemos el usuario root)
define(’DB_PASSWORD’, ”); (el password hay que dejarlo vacío)
define(’DB_HOST’, ‘localhost‘); (dejen localhost)
Ahora este archivo que estamos modificando lo tenemos que renombrar a wp-config.php.
Ahora ya tenemos todo listo, y en la barra de direcciones del navegador ponemos esto:
http://localhost/wordpress/wp-admin/install.php y comenzamos la instalación.
Y listo, ya tenemos corriendo Wordpress de forma local. Y al terminar de editar ya tiene solo de subir tu blog.
Y listo, ya tenemos corriendo Wordpress de forma local. Y al terminar de editar ya tiene solo de subir tu blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario